HEMORROIDES Y SALES DE SCHÜSSLER

En el artículo de hoy os pondremos un ejemplo muy concreto de cómo funcionan las Sales de Schüssler.
El ejemplo está versado sobre la experiencia real de una usuaria que ha querido compartirla con nosotros.
Mujer de 60 años sin enfermedades relevantes conocidas que padece estreñimiento esporádico y hemorroides.
El único trastorno de salud más destacable es una pequeña artrosis a nivel lumbar que provoca de vez en cuando ligeras lumbalgias que se solucionan con masajes y la práctica habitual de Método Pilates.
Tras ir con dificultad al baño un par de días comienza a notar un dolor intenso en la zona anal que cursa también con sensación de escozor. El cuadro se agrava en situaciones de más calor climatológicamente hablando y al sentarse.
El diagnóstico de su médico generalista es que tiene las hemorroides inflamadas posiblemente por la ingesta de algún alimento picante o excesivamente grasiento o por el esfuerzo relacionado con la dificultad para ir al baño.
En esta primera fotografía se puede observar cómo efectivamente las hemorroides están fuera de la cavidad anal inflamadas y de un tamaño aumentado.

Se sugiere a esta usuaria la ingesta de la sal de Schüssler nº 3 (Ferrum Phosphoricum)
tomada en comprimidos y aplicada en crema n.3
.
La sal nº 3 tiene la capacidad de mejorar la circulación sanguínea y de regular los procesos inflamatorios de fase aguda por lo que pensamos es la sal a elegir en este caso para disminuir la inflamación lo antes posible.
La pauta recomendada es 2 comprimidos cada media hora durante las primeras dos horas, pasando después a 4 comprimidos 5 veces al día (Desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena) y por último a partir de las 48h 4 comprimidos desayuno, comida y cena hasta la mejora de los síntomas.
En cuanto a la crema se recomienda la aplicación entre 3 y 4 veces al día (en función de las molestias percibidas)
A las dos horas de comenzar con las Sales esta usuaria comienza a notar una mejoría relevante en todos los síntomas que se explica por la disminución de la inflamación de la pared venosa tal y como se puede ver en la siguiente fotografía.

Una vez solventada la fase aguda se sugiere la ingesta de la sal nº 1 (Calcium Fluoratum) con el fin de regular la elasticidad excesiva de la pared venosa durante tres meses a razón de 4 comprimidos 15 minutos antes del desayuno, comida y cena así como la aplicación de la crema nº 1 dos veces al día al menos tres días en semana.
Como veis las Sales de Schüssler son seguras, inocuas, efectivas y rápidas.
¿Qué más se le puede pedir?
¡¡A cuidarse!!


